lunes, 20 de septiembre de 2010

Partes de un computador (externo)


Monitor:

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

La CPU:

La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
Componentes típicos de una CPU:
1.      La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.
2.      La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
Teclado:

El teclado nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información
Se utiliza para dar comandos y controlar la operación del PC. Consiste de una serie de interruptores activados por teclas, ubicados en un arreglo matricial para disminuir el número de líneas necesarias. El teclado realiza las siguientes funciones:
·         Adquirir las teclas oprimidas en la matriz
·         Codificar éstas en "códigos de rastreo"
·         Transmitir los códigos, a través del cable, al interfaz de teclado en el computador
·         Recibir los códigos enviados por el computador

Mouse o Ratón:

El mouse es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.
Para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una flecha en el monitor. Para ello el Mouse debe realizar dos funciones:


·         Conversión Analógica -Digital: Está genera por cada fracción de milímetro que se mueve, uno o más pulsos eléctricos.
·         Port serie: Dichos pulsos y enviar hacia la interfaz a la cual está conectado el valor de la cuenta, junto con la información acerca de sí se pulsa alguna de sus dos o tres teclas ubicada en su parte superior.
Cable de alimentación:

Un cable de alimentación, es un cable eléctrico que sirve para conectar los electrodomésticos o cualquier otro tipo de dispositivo eléctrico a la red de suministro a través de un enchufe o conectándose a un alargador eléctrico. Se caracteriza porque forma una conexión temporal, fácil de desconectar y volver de reconectar en cualquier otro punto de red.



Monitor                                                      CPU

Teclado                                                     Mouse


Cable de alimentación



          domingo, 19 de septiembre de 2010

          Partes periféricas de un computador

          ENTRADAS:

          • Escáner: Dispositivo capaz de "leer" de manera electrónica, tectos o imágenes impresas y guardarlas en la memoria de una computadora como archivo. Hay dos tipos de escáner:
          1. Portátil: Éste puede leer únicamente franjas de texto o imagen de alrededor de 10 centímetros.
          2. Cama plana: Funciona de manera similar a la de un fax o impresora. Se coloca el papel o imagen que se quiere procesar.
          • Joystick o palanca de juego: Consiste básicamente de una base con botones en su superficie y una palanca manual en el centro de la misma. A través del movimiento de la palanca en las cuatro direcciones posibles, se generan contactos eléctricos en el joystick y su resultado es trasladado a la computadora en forma de coordenadas.
          • Lápiz óptico: Es semejante a una pluma grande conectada a un cable eléctrico y requiere un software especial. Trabaja como una pluma ordinaria, pero utiliza luz en lugar de tinta. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos (elementos de los menús) o trazar imágenes.
          • Micrófono: Es el que nos permite enviar señales acústicas al  ordenador, este esta formado por una célula que recepciona los sonidos y los envía mediante un cable hasta el puerto para luego ser enviada al procesador y ser transformada al código binario.
          • Pantalla táctil: Este dispositivo permite seleccionar acciones y comandos con sólo tocar la pantalla. Utiliza sensores dispuestos en la pantalla del monitor o cerca de ella, capaces de detectar el tacto de un dedo, sintiendo la presión o el calor del mismo. Las pantallas táctiles son fáciles de usar, especialmente cuando se necesita de información al instante.


          ENTRADA Y A LA VEZ SALIDA:
          • CD: El disco compacto, conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc, es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos.
          • DVD: El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.

          • USB: Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador, el USB no puede conectar los periféricos porque sólo puede ser dirigido por el drive central así como: ratones, teclados, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles. Fue creado en 1996 por siete empresas.
          • Pendrive: Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la información que a este se le introduzca puede ser modificada millones de veces durante su vida útil.

          • Módem: Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portador, un uso de éste es por ejemplo para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.

           
          SALIDA:

          • Impresora: Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.


          • Parlantes: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido, un derivado del parlante es el auricular que cumple la misma función con la ventaja de que puede ser escuchado sólo por la misma persona que lo utiliza.






          • Cámara de web: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.



          • Data show: Cumple con la función de proyectar lo que aparece en tu monitor sobre una pantalla en la pared (como en el cine), puedes hacer una presentación en power point, o pasar una película.


          sábado, 18 de septiembre de 2010

          Partes internas del computador

          ·         La tarjeta madre: Es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
          ·         Disco duro: Es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.
          ·         Microprocesador: Es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para qie los démas elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.
          ·         Memoria RAM: RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
          ·         Memoria ROM: La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnóstico. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de momoria ROM (algunos miles de bytes).
          ·         Buses de dato: Es un dispositivo mediante el cual al interioi de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU.


          viernes, 17 de septiembre de 2010

          El PC en la educación



          Ya sabemos que la tecnología se ha implementado de una manera muy eficaz en la educación, pero hay que tener en cuenta que no todos sabemos que es el computador y para que sirve el computador, casi todos crecimos viendo un computador y luego usamos el computador y segimos usandolo sin buscar informacion de para que sirve cada tecla, signo o los mismo códigos que tiene el teclado, sino que lo vamos aprendiendo con el tiempo, con el uso del computador, pero no porque nos interesamos en saber para que sirve y así tener la facilidad de utilizar en computador.

          Muchas escuelas, por no tener una estrategia bien definida, han gastado centenas de miles de pesos en computadoras y en su tecnología asociada, y han puesto en operación "Laboratorios de Computación" en los que los alumnos reciben instrucción dirigida a desarrollar habilidades en el manejo del teclado, adquieren conocimientos básicos sobre el funcionamiento de las diferentes partes de las computadoras, practican con procesadores de texto y quizás aprendan algo de programación, mediante algún lenguaje como el BASIC.


          La mayoría de las veces, el diseño del laboratorio, las decisiones sobre la selección de los contenidos de las "clases de computación" y la enseñanza de estos temas, son llevadas a cabo por ingenieros o técnicos del área de Informática. Intrínsecamente, esto tiene una justificación en el hecho de que el mundo actual exige que se use la computadora en el desempeño de muchas de las actividades laborales existentes. Por eso, es importante que en las escuelas se enseñen sus principios básicos de funcionamiento y los principales usos como el procesamiento de texto y el cálculo numérico. Pero vale la pena reflexionar sobre el hecho de que, excepto en aquellos casos en los que se trate de futuros técnicos o profesionales de la informática, la computadora no es un fin, sino un medio.

          Esto no significa que la enseñanza de la programación o el uso de los paquetes de aplicación no sean importantes, pues podemos decir que los principios en los que se basa la programación de computadoras son fundamentalmente la lógica y el razonamiento analítico, y es ahí en donde radica el valor educativo principal de esta actividad, sin embargo deben plantearse los objetivos educativos que se persiguen para cada actividad que incluya computadora de acuerdo a la edad de los alumnos.